Ha pasado mucho tiempo desde la última
vez que estuve por aquí.
Sí, ya sé que eso tú no lo sabes. ¡Vamos!
De hecho, no sabes nada de mí. O probablemente sabes de mí tanto como yo sé de
ti, lo cual es reducible a nada más uno.
Álgebra elemental.
Así que permíteme presentarte un poco de
lo que no soy, de lo que creo que soy y de lo que estoy seguro que me gustaría
ser. Para hacerlo, tendré que comenzar como toda buena historia: con un
planteamiento que podría pasar por interesante, seguido de un nudo estúpido y
un desenlace de mierda. Sí, lo sé, se me sale el guionista interno, a veces no
lo puedo evitar.
Volviendo al punto, comencemos, como
siempre, por el principio.
No, no soy el amo de la experiencia ni
del conocimiento en temas en los que todo el mundo que tenga nuestra edad
parece estar interesado. Soy solo la suma de unas casualidades bastante
desagradables (en su mayoría) que al menos dejaron la imborrable huella de ser
una historia que contar en el futuro.
Graciosa, emocional, vulnerable.
El adjetivo lo eliges tú, lo anecdótico
lo pongo yo.
Me han llamado honesto, me han llamado
puro y auténtico. Yo me rio, poco, pero lo hago y en silencio, claro. ¿Quién
soy yo para negar la opinión de la gente? Claro, una opinión basada en una
perspectiva sesgada y positiva. Lo cual no significa que me pondré a narrarte
la cadena de hechos que me llevan a afirmar que no encajo del todo en dicho
grupo de adjetivos calificativos. Podría hacerlo, podría contártela, pero ya no
tendría sentido. ¿Para qué desenterrar los viejos cadáveres que hay en mi
sótano?
Mírate, tan linda tú en toda tu inocencia,
pensando que esa frase está escrita en sentido figurado.
En fin, no hablemos de mis límites
ambiguos y difuminados respecto a lo que es o no, correcto. Ese probablemente
será tema de otra conversación… ¿o debería llamarlo monólogo? Después de todo,
las posibilidades de que alguna vez llegues a parar a este texto son
infinitesimales y, aun así, me encuentro en una noche cualquiera, a una hora
poco prudente, escribiendo y regresando a mis orígenes, porque yo soy ese tipo
de persona. Hago cosas inexplicables en momentos inadecuados y por personas que
apenas conozco, pero con las que siento un vínculo que por más que quisiera
describir, no podría.
¿Y entonces qué? ¿Esa es toda la
historia? Pues no, no realmente. Ahora retomo la parte en la que escribo sobre
lo que creo ser. A estas alturas de la vida, ya debes haber visto el tipo de
chico que soy. Si tengo que ser muy sincero conmigo y contigo, la verdad es que
no tengo ni la más remota idea de en qué paradigma recae mi forma de ser. Estoy
cansado de encontrar un modelo en el que forzarme a existir así que tan solo
dejaré que mi existencia se amolde tal y como lo desee. ¿Qué por qué nunca
hablo con nadie? ¿Qué por qué siempre parezco tan ensimismado y retraído y
tímido para luego dejar salir una libertad inesperada en mi forma de ser? Probablemente
tenga que ver con la sensación de sentirme en casa, ese sentimiento de
pertenecer a un grupo.
Además, créeme, sé un par de cosas sobre
pertenecer a grupos “complicados”
Y junto con todo esto viene aquella parte
que no termina de agradarme pero que, sin embargo, tengo que reconocer. No
suelo integrarme de una manera funcional a los grupos en los que tengo la
suerte de estar, ¿por qué? Bueno, tiene que ver con mi inseguridad y
desconfianza. Sí, ya sé lo que puedes estar pensando, “¡Hey! ¿Por qué escribes
estas cosas en un lugar donde el mundo podrá leerlas?” Pues número uno, no será
lo más loco ni extraño que la gente leerá por aquí y número dos, he decidido
que al menos por ahora, me importa muy poco lo que la gente opine.
La inseguridad y el pensar en cada
decisión que he tomado hasta ahora son una constante en mi vida, alimentándose
mutuamente la una de la otra en una relación casi parasitaria que resulta en un
bucle que algún día tendré que detener. ¿Por qué? Bueno, tiene que ver con los
errores del pasado y lo mucho que “disfruto” martirizándome con ellos, negándome
la posibilidad de ser feliz o de pensar en que merezco algo mejor en la vida.
¿Eso es lo suficientemente honesto o te muestro las heridas abiertas que
arrastro hasta ahora?
Mejor no, mantengamos esto con una
calificación PG-13.
Tengo sueños, ¿sabes? Sueño con el día en
qué pueda despertar y no desear esconderme tras una máscara, sueño con el
momento en el que no tenga que minimizar mi capacidad ni esconder mis
aspiraciones y deseos solo para que la gente no pregunte de más. Imagino y
saboreo el día en que pueda ser completamente sincero con una persona que me
acepte tal y como soy. ¡Oye! No creo que sea nada que nadie nunca haya deseado,
pero sí, me gustaría alcanzar ese estado en el que la única opinión importante
es la que tengas tú sobre los demás.
Recuerdo haberte escuchado decir que las
personas se conforman con muy poco. Lo cual me hizo pensar en las decisiones
que he tomado en la vida, ¿ya te dije que yo pienso casi todo, ¿verdad? ¡Porque
de veras que lo hago! Una amiga mía que ya no camina entre nosotros diría que
es porque soy Virgo, pero bueno, eso no es lo importante. Yo también creo que
las personas tienden al conformismo, digo, me he visto a mí mismo cayendo en
sus garras así que no podría discutírtelo, aunque quisiera. Me hablaste de un
chico, porque sí, la historia siempre se repite. Chico conoce chica, chico
pierde a chica, chico hace una proeza por chica… ¡Ah, no! Espera, esta es la
vida real, ¿cierto? Carajo, a veces tiendo a confundirme con lo que funciona
cuando escribo un guion. No, claro que no, en la vida real por lo general no es
así como son las cosas. Probablemente hayas terminado lastimada y pensando que
él tiene todo el derecho a ser feliz y a enamorarse de alguien más mientras que
tú estás destinada a morir pensando únicamente en él. ¿Te cuento algo
interesante? He estado a ambos lados del ring y no, como dice una vieja
canción, “de amor ya no se muere”. Nunca se murió, en realidad. Pero aquello tú
no lo sabes, ¿cómo podrías saberlo? Cuando el amor llama a nuestra puerta,
somos tan inocentes en dejarlo entrar, pero tan egoístas para permitirle salir.
Y más aún cuando se trata de abrirnos a una nueva persona.
No, no me refiero a entregar algo que no
recuperarás por la mañana, junto con toneladas de dignidad.
Podría extenderme más con esto, pero no
lo haré, después de todo, nunca en la más remota de las existencias paralelas
que vienen con toda la teoría de los universos leerás tú esto. Aunque sería
gracioso si lo hicieses, porque aquello me haría sentir como un libro abierto
en todo el sentido de la palabra. Mírame… No, mírame realmente. Mira más allá
de mi apariencia, mira más allá de mi físico, de mis cicatrices, de mi
inseguridad y de mi temor a lo que vaya a pensar la gente de mí. Mírame y
acércate, no tengas miedo, porque ningún miedo podrá ser mayor del que yo mismo
siento a veces de mí. Lo único de lo que puedo estar seguro es que no volveré a
permitir jamás que mi miedo vuelva a lastimar a las personas que me importan.
Acércate, porque debajo de esta apariencia no tan “llamativa”, debajo de esta
máscara de seriedad y experiencia y debajo del nerviosismo que me genera tener
a una mujer agradable y llena de vida, hay un corazón que se muere de ganas de
volver a latir con la intensidad que me robaron mis antiguas noches de verano, soledad
y sombras.
Hoy, esta noche, me doy cuenta de que
después de muchísimo tiempo, tengo ganas de volver a querer y tengo ganas de
empezar por mí y terminar en ti. Así que sí, soy solo un chico que tiene un
blog X en una dirección de internet X y que lo único que puede ofrecer en este
momento es su trabajo desinteresado, su honestidad en gran parte y sus palabras
hechas texto y emoción.
Porque, Dios, que la emoción sea lo
último que nos falte y la seguridad lo que más nos sobre. Y así no tengamos que
vivir toda la vida arrepintiéndonos de no haberle dado la oportunidad a esa pieza
que nos quedó pendiente por bailar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario