miércoles, 23 de mayo de 2012

El lado oscuro de la Fotografía

PRIMERA ENTRADA (Oficialmente)

La fotografía, arte que casi todo el mundo encuentra agradable. Ya sea delante o detrás de una cámara fotográfica, muchos de nosotros disfrutamos lo agradable que resulta fotografiar.
Además, la fotografía captura esos lindos momentos que todos buscamos recordar, ya sea los años de infancia, fechas especiales o capturas de personas, lugares u objetos que queremos conservar en nuestros recuerdos.


Lindas tomas, cierto? Lo que muchos desconocemos es el arduo trabajo que conseguirlas implica al profesional detrás de la cámara. OJO! Estoy hablando del profesional. Es muy fácil para cualquiera tomar una cámara digital y disparar como un desquiciado, lo que resulta en una profunda degradación del arte, más aún cuando usamos editores de imágenes que lo único que traerán por resultado son monstruosidades como estas

Así pues, viendo estas aberraciones no estoy muy seguro de haber elegido el nombre correcto para este blog. Sin embargo, más allá de juzgar a estos pobres humanoides, quisiera concentrar mi atención en el hecho de haber llevado hasta el punto más bajo la fotografía, así como la edición fotográfica.

Sin embargo, este no es el único lado oscuro de la fotografía. Yo he probado el peor de sus lados y de antemano puedo decirles que si los famosos "amixers" nos asustan, el APRENDER, exacto lectores, el aprender a fotografiar de manera profesional. Alguno de ustedes imagina siquiera lo que es un diafragma? Y no me refiero al músculo que facilita nuestra respiración. Alguno sabe que ISO es apropiado para fotografiar interiores o cuál es el mejor en caso que nos enfrentemos a una foto en exterior? Lo cierto es que todos estos elementos conjuntamente con la velocidad o tiempo de obturación forman lo que se conoce como Trinomía de Exposición., que son los valores necesarios para que nuestra fotografía esté más cerca a la perfección.

Y si el párrafo anterior los dejó con el pensamiento de "que demonios está hablando este tipo?", pues apelo a la habilidad audiovisual de cada uno, contándoles que hubieron personas, maestros que dominaron estos elementos, para quienes usar luz o sombra, interiores o exteriores o diferentes tipos de planos no fue una labor tediosa, sino más bien un deleite. Esto es a lo que me refiero
Retrato de Julio Verne por FÉLIX NADAR

Retrato de Spencer Tracy por IRVING PENN 

Y por supuesto, un peruano entre estos maestros: Mario Testino
Retrato de Angelina Jolie por MARIO TESTINO

Así pues, aprendamos a convivir con este "lado oscuro" de la fotografía, desde considerar posible la convivencia armónica con los humanoides amixer, hasta el tratar de perfeccionar nuestra habilidad visual en cada toma, por más sencilla que parezca.


¿Qué es "El Milagro de tu Existencia"?

PRESENTACIÓN

Quién dijo que llevar un blog es una labor fácil? Quien dijo que escribir coherentemente es sencillo? Quien dijo que hallar el tiempo necesario para atender tu página de entradas puede resultar poco difícil? Y por qué hago tantas preguntas sin respuestas?

Como el mismo título lo indica, esta es una entrada de presentación. La primera y espero no la última. Todo depende del tiempo, la acogida y el cariño que le tengan a la página.

Para explicar, la intención de "El Milagro de tu Existencia" es la posibilidad de analizar cuestiones tan básicas pero a la vez tan difíciles en la vida de las personas. Porque la existencia de cada uno de nosotros es un milagro, tal vez el primero y el más importante de todos los que se hayan presenciado en la tierra.